5 TENDENCIAS IMPRESCINBLES PARA TU CASA "DESPUÉS" DE LA PANDEMIA
Desde Grupo Hervi deseamos que estéis todos y todas muy bien, y que os estéis cuidando muchísimo !!
En este blog vamos a hablar de las tendencias de diseño e interiorismo que han ganado m mucha importancia debido a la pandemia.
Después del Covid nos hacemos unas preguntas
1.- ¿ Cómo estamos gestionando nuestro hogar después del coronavirus?
2.- ¿ Qué tendencias nacen debido a la pandemia?
Bien pues estas preguntas se han vuelto virales en el mundo del interiorismo, y hemos decidido compartir con vosotros algunas de estas tendencias nuevas para nosotros y nuestros hogares que permanecerán en nuestras vidas por un largo tiempo.
"La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad." Le Corbusier.
Nos encanta esta frase de Le Corbusier, también queremos añadirle que " El diseño de interiores no es solo cómo se ve y se siente, el diseño es calidad de vida, es bienestar.
1.- LA NUEVA NORMALIDAD, EL TELETRABAJO
Debido a la cuarentena muchas sectores se han visto obligados a trabajar desde casa, ya que el trabajo remoto u online no era muy común , salvo para algunos autónomos.
El panorama de hoy, el de los trabajadores actuales y de los que están por venir, se caracteriza poco a poco porel trabajo desde casa. De poder trabajar desde cualquier lugar del planeta siempre que nos marquen unos plazos de entrega determinados. Algo que la generación Milenials ya está empezando a demandar, por lo que estamos seguros que habrá un auge muy grande por los espacios de trabajo reales, despachos, salas de estudio, sustituyendo los rincones temporales que hemos ido montando en casa.
"CON ESTO TE DECIMOS QUE ES IMPRESCINDIBLE QUE PUEDAS DIFERNCIAR TU ESPACIO DE RELAX, DEL DE TRABAJO"
LOS IMPRESCIBLES PARA TU OFICINA EN CASA:
- MOBILIARIO DE OFICINA CONFORTABLE.
- BUENA ILUMINACIÓN.
- ALMACENAJE EFICIENTE
- ELCTRICIDAD CERCANA
Con estos imprescindibles conseguimos :
- CONECTAR CON TUS CLIENTES A TRAVÉS DE VIDEOLLAMADAS.
- MEJORAR LA INSONORIZACIÓN DE TU ESTUDIO
- ESPACIOS PERSONALIZADOS, ADAPTADOS, ATRACTIVOS Y ACOGEDORES PARA MOSTRAR A CÁMARA
2.- PRIVACIDAD EN INSONORIZCIÓN
Cada vez son más empresas las que van optando por el teletrabajo desde casa, independientemente del progreso de la situación pandémica, en ocasiones este trabajo requiere mayor insonorización.
También para ayudar a la concentración, productividad e incluso cierto aislamiento y privacidad para evitar ciertas interrupciones..
La distribución ideal para tu espacio, recomendamos que sea cerrada y aislada.
3.- ESPACIOS MÁS SALUDABLES
Hemos desarrollado una rutina de limpieza y e higiene prestándole mucho más interés y sensibilidad, no nos separamos de los desinfectantes tanto dentro de casa como fuera, por lo que os dejamos unos ejemplos:
- PURIFICADORES DE AIRE
- CONTROL DE CALIDAD DEL AIRE INTERIOR
- SISTEMAS DE FILTRACIÓN DE AIRE Y AGUA
- MATERIALES Y TRATAMEINTOS RESISTENTES A GÉRMENES DE SUELOS Y SUPERFICIES
- TECNOLOGÍA AUTOLIMPIEZA A TRAVÉS DE ACCIONES INCLUIDAS EN ELECTRODOMÉSTICOS Y ARMARIOS
- LÁMPARAS ULTRAVIOLETA
- TEJIDOS REPELENTES A LA SUCIEDAD PARA ALFOMBRAS Y TODA LA TAPICERÍA
- GRIFOS DE LAVADO AUTOMÁTICO
4.- VEGETACIÓN, PLANTAS, AIRE LIBRE
Después de estar confinados en varias ocasiones en nuestras casas, y sobre todo, aquellas que no tiene patio o jardín, o si los tuviera no estaban preparados para pasar rato en ellas.
Por lo tanto la necesidad de incluir zonas verdes se hace evidente y necesaria, desde añadirlas en el patio o jardín, hasta añadirlas en el interior.
Esta totalmente probado que la vegetación reduce nuestro estrés y mejoran la calidad del aire de nuestro hogar.
Hay quien ha optado por la biofilia, que es ahora tendencia, pero podría convertirse en algo imprescindible.
5.- CONTROL POR VOZ Y TECNOLOGÍA DE USO FÁCIL, INTUITIVO
Control remoto a distancia, la nueva era tecnológica, tanto SIRI como ALEXA te controlan la luz, la música, la televisión y un largo etcétera.
" CADA VEZ SON MÁS LAS CASAS INTELIGENTES, EL CONTROL VOACL YA SE ESTA VOLVIENDO HABITUAL"
No es que seamos vagos y nos estemos acostumbrado a la tecnología de más, simplemente se han convertido en un ayudante clave, para personas que viven solas, para personas mayores, para evitar tocar así pomos, puertas, botones, etc.
Y con esto os queremos decir, que la tecnología esta súper genial y nos ayuda mucho más de lo que creemos, pero tampoco hay que abusar de ella.
Esperamos que este blog os sirva de inspiración.